El 90% de fallas en las computadoras es debido a un problema de software, hoy explicaremos las 3 etapas en las que está dividido el software en las computadoras.
Firmware
El firmware es por decirlo de una manera, la base del software o la primera etapa necesaria para poder utilizar una computadora. El fabricante es quien elabora el firmware e instala para que funcione el hardware que han diseñado (por ejemplo, para las tarjetas madre). Es un software creado para controlar directamente la electrónica del hardware. Es un software muy sencillo pero debe configurarse adecuadamente. Los tipos más comunes de firmware son conocidos como el BIOS y CMOS. Si el firmware falla lo harán también las otras dos etapas, por eso es importante configurarlo adecuadamente y en caso de que se dañe quien puede repararlo es el fabricante. No conviene intentar actualizar o reparar la computadora en este nivel sino se tienen cierta experiencia debido a que se puede dejar obsoleto el hardware y por tanto la computadora.
Sistema operativo
El sistema operativo o S.O. es el intermediario entre el software de aplicación y el firmware. Se encarga de mostrar la interfaz de usuario y de administrar los recursos de la computadora. Normalmente ya vienen instalados en las computadoras (Windows, Mac OS, Android, Linux) y en caso de que se dañe, el usuario puede realizar reparaciones, actualizaciones e incluso reinstalación por completo del sistema operativo. Una vez que el firmware ha realizado su trabajo y comprueba que todo funciona correctamente le cede el control al S.O.
Controladores(drivers )
Los controladores son componentes de software que deben instalarse al S.O. siempre que se instala hardware al equipo como cámaras web, impresoras, diademas etc. Estos controladores contienen instrucciones escritas en lenguaje del S.O. que le indican cómo interpretar las señales enviadas por el firmware de un periférico conectado a la computadora. Anteriormente los controladores venían en un disco compacto, en las versiones actuales por ejemplo de Windows 10 basta con actualizar el sistema operativo para que Windows instale el controlador automáticamente.
Es importante comentar que el software es muy volátil en la etapa de sistema operativo y que cualquier modificación o actualización puede ocasionar fallas. Incluso si la computadora no se apaga correctamente es probable que el sistema no pueda iniciar o nos muestre por ejemplo en Windows una pantalla azul, conocida como la pantalla de la muerte. (blue screen of death).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario