Mostrando las entradas con la etiqueta Nube. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nube. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de abril de 2021

Teléfonos IP

 Un Teléfono IP, hablando muy ampliamente, es un teléfono diseñado para trabajar con un PBX IP. La popularidad del estándar SIP, sin embargo, significa que el PBX IP de hoy en día ha evolucionado, casi universalmente, en un PBX basado en SIP.


¿Qué es un teléfono ip?



Voz sobre protocolo de internet o Voz por protocolo de internet, también llamado voz sobre IP, voz IP, voz IP o VoIP (siglas en inglés de Voice over IP: ‘voz sobre IP‘), es un conjunto de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando el protocolo IP (Protocolo de Internet).









Los teléfonos IP son a veces llamados teléfonos VoIP, teléfonos SIP o softphones. Sólo son diferentes nombres para un mismo dispositivo/software diseñado para soportar la transmisión de voz sobre internet, o mejor conocido como tecnología VoIP (Voice over Internet Protocol). En la mayoría de los casos el protocolo soportado será SIP.

viernes, 16 de abril de 2021

Control de Acceso Desde la Nube

Este 2020 como años pasados, la tendencia sigue siendo migrar sistemas a la nube, estos sistemas son de múltiples o diversas aplicaciones o servicios, una de estas es el IP-PBX, el cual es un servicio que ya tiene años desarrollándose por este medio.


Ahora bien ¿Qué tiene que ver la telefonía IP con control de acceso?, existe un protocolo de comunicación que se llama SIP por sus iniciales en ingles (Protocolo de Inicio de Sesión), se utiliza en telefonía IP, este IP-PBX en la nube se ofrece con 3CX y Fanvil complementa con equipos de seguridad que utilizan este protocolo SIP, teniendo la dupla perfecta porque son marcas totalmente homologadas.

¿En qué consiste la aplicación?











En el diagrama anterior se muestra un IP-PBX en la nube o pueden ser múltiples y video porteros IP en distintos multi-apartamentos y a su vez los usuarios con la aplicación GSWAVE instalado en los Smartphone de los inquilinos.
Al llegar un visitante, este mismo hace la marcación hacia el Softphone o un teléfono IP del inquilino y se hace la apertura.

Razones por las cuales los clientes buscan una solución en la Nube

Liberar Recursos internos para otros propósitos.
• Función fácil de administrar.
• Reducir costos iniciales y/o operativos.
• Acceso a plataformas de calidad.

Ventajas.

• Una única plataforma, lo que hace la administración sencilla.
• Múltiples usuarios, con 3CX son usuarios ilimitados, se basa en llamadas simultáneas.
• Accesibilidad, es el punto clave, conectarse desde cualquier lugar únicamente teniendo internet.

Usar un servicio de almacenamiento en la nube

Algunos proveedores de correo electrónico proporcionan a sus usuarios un espacio ligado a su cuenta para almacenar archivos.

 





Busca este servicio en la lista de aplicaciones de tu cuenta de correo electrónico

 








Para cargar un archivo de forma tradicional

Elige una imagen de tu equipo para hacer uso de prueba

 








Si no tienes uno puedes usar tu motor de búsqueda para descargar una imagen

Haz clic en el botón cargar o nuevo

 








Según tu proveedor en la interfaz de usuario, en la ventana del explorador accede a la ubicación de tu archivo.

Selecciona la imagen que vas a cargar con un clic

 








Haz clic en el botón abrir para iniciar la carga

 








Verifica el estado de la carga

 








Para comprobar que el archivo se cargó correctamente

 








La interfaz de algunos proveedores permite cargar el archivo mediante la función arrastrar y soltar

Para hacerlo:

Abre la ventana del explorador y ubica el archivo que deseas cargar


 







Abre el navegador y accede al servicio de tu página de almacenamiento

 








Coloca ambas ventanas de forma paralela, haz clic sosteniendo el archivo que deseas cargar y arrástrala a la ventana del navegador

 








Verifica que la carga se haya realizado con éxito.

Una vez cargados puedes organizar tus archivos en carpetas igual que lo haces de forma local en tu computadora

 


 






Existen otros proveedores exclusivamente de almacenamiento que ofrecen a sus usuarios otras características, como espacio adicional o compartir carpetas, registro de versiones de archivos etc.

 










Elije el proveedor que se adapte mejor a tus necesidades.

Servicios de nube

Además de correo electrónico algunos proveedores proporcionan servicios adicionales basados en la nube, a través de la misma cuenta que usan para registrarse.

Contacto/Directorio

Permite migrar de forma fácil la lista completa de contactos de unos dispositivos a otro y consultar desde cualquier navegador web, además de permitir agregar otros detalles como dirección, trabajo, múltiples números telefónicos, etiquetas y datos personalizados para cada contacto.

 









Calendario 

Igual que el servicio de contacto, su principal características es la portabilidad que permite su uso desde cualquier dispositivo móvil o navegador, además de sincronizar el calendario de los dispositivos y configurar notificaciones para eventos con alarmas personalizadas.

 









Almacenamiento 

Es uno de los servicios más potentes, permite a los usuarios mantener documentos y archivos multimedia de un servidor, la mayor característica de este servicio es la capacidad de compartir archivos con otros usuarios y aunque el espacio de almacenamiento es limitado para cuentas gratuitas, es suficiente para uso personal.

 









Edición de documentos en línea

Es un servicio complementario que permite editar algunos de los archivos que se encuentran cargando en la nube mediante el servicio de almacenamiento, aunque solo es posible editar documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones, su potencia radica en la posibilidad de compartir y editar de forma colaborativa con otros usuarios estos archivos.

 









Notas 

Aunque es una herramienta simple de gran utilidad para anotar comentarios como recordatorios personales o datos importantes que no contengan información sensible, por su utilidad las notas son accesibles desde el correo electrónico.

 









Mensajería instantánea

Cada proveedor maneja su propio servicio de mensajería instantánea, aunque la base es la misma, cada servicio tiene diferentes funciones adicionales como envió de imágenes, audio, vídeos en vivo, conversaciones grupales, etc. A pesar de ser uno de los servicios más utilizados está restringido solo entre usuarios del mismo proveedor.

 








Usar otros servicios de nube

Puedes encontrar aplicaciones de nube a las que puedes acceder también con tu cuenta de correo

 








Como los formularios 

Los formularios son una herramienta útil para realizar encuestas y obtener estadísticas

 








Para crearlos en la lista de aplicaciones selecciona formularios, selecciona la opción en blanco para empezar uno nuevo desde cero, también puedes seleccionar una plantilla y editarla

1. Es agregar un título breve y una descripción al formulario para que los encuestados conozcan su finalidad, haz clic en el signo + para agregar una pregunta al formulario, elige el tipo de pregunta de acuerdo con los datos que deseas recolectar.

 









Por ejemplo, preguntas de opción múltiple para que los usuarios elijan solo una opción, Casillas para que puedan elegir varias respuestas, las preguntas de lista desplegables usa cuando la lista de opciones es muy larga.

 









Además existen otras opciones para preguntas más complejas, con opciones o de rango cruzadas, escribe la pregunta y agrega las opciones necesarias si es necesario puedes agregar imágenes o vídeos desde tu computadora o buscándolos en el navegador. Una vez de que termines de agregar preguntas a tu formulario puedes enviarlo a las personas que deberán contestarlo.

 


 





Para ello, haz clic en el botón enviar, en el cuadro que se muestra agrega las direcciones de correo electrónico de las personas a las que quieras enviar el formulario separadas con comas, agrega un asunto o texto breve, o simplemente deja los textos que muestra automáticamente la aplicación, adicionalmente puedes elegir que los formularios se envíen como parte de la invitación

 









Igual que otros documentos los formularios se pueden compartir por medio de un enlace y también implica los mismos riesgos, si deseas puedes compartir tus formularios en tus redes sociales

Una vez que los usuarios empiezan a responder los formularios puedes acceder a las repuestas en la pestaña de la misma, donde también podrás obtener exportar los dato a una hoja de cálculo para examinarlo y obtener resultados utilices, también puedes desactivar el formulario para no obtener más después







Compartir archivos almacenados en la nube

Además de la disponibilidad de tu información, otra característica poderosa del almacenamiento en la nube, es la posibilidad de brindar información controlada de tu información a otros usuarios.

 







Compartir archivos 

Para compartir archivos cargados en tu cuenta, accede a la ubicación del archivo en tu cuenta, haz clic derecho sobre el archivo que quieras compartir, selecciona la opción compartir, elije el tipo de permiso que otorgaras al usuario, por ejemplo solo puede ver o también editar.

 








Dependiendo del servicio puedes ingresar las direcciones de correo electrónico o copiar un enlace para enviarlo por otro medio.


 






Haz clic en el botón enviar o finalizar

Cuando compartas archivos con otros usuarios considera lo siguiente

La información compartida que da fuera de tu control por lo tanto no debes compartir información privada o sensible.

 






Otorga los permisos necesarios con los usuarios con los que compartan los archivos, ya que aquellos con permiso de edición tienen la capacidad de borrar información, evita usar el enlace para compartir información en la medida de lo posible, ya que cualquier persona que lo tenga puede acceder al archivo y no hay forma de garantizar de que solo una persona podrá usar el enlace

Administra los permisos quitando a aquellos que ya no sean necesarios para aprovechar efectivamente esta característica y evitar problemas de perdida de información.

miércoles, 14 de abril de 2021

Características de los servidores y elementos de internet

Características de los servidores

•     Un servidor es un equipo de cómputo diseñado para mantenerse encendido y operando por periodos prolongados de tiempo (inclusive meses).







•     Su propósito principal es alojar información y servicios (de ahí su nombre) para los usuarios de la red ya sea local o pública.





•     A diferencia de un equipo convencional el sistema de un servidor esta diseñado para atender las demandas de varios usuarios simultáneamente (multiusuarios)





•    Aunque los servidores de ultima generación cuentan con un entorno grafico en le sistema operativo, los administradores suelen manipular el servidor por medio de comandos en una terminal de forma remota.





•     Las aplicaciones y el software en general se instalan y operan sin necesidad de un entorno gráfico y reciben el nombre de servicios y generalmente están enfocados a satisfacer las necesidades de un grupo de usuarios.





El sistema operativo y sus herramientas están enfocadas en administrar y monitorear los servicios de hardware.





Existen muchos tipos de servidores y gracias a la virtualización un servicio físico puede distribuir sus recursos en diferentes servidores virtuales los tipos más comunes son los siguientes:








Elementos de internet
 

Conoce las definiciones necesarias para entender cómo funciona internet








•    Internet:
Es una red global formada por varias redes de computadoras.







•    Red de computadoras:
Es un conjunto de equipos que se comunican atreves de un medio (cable o wifi) para compartir recursos.









•    Servidor web:
Es una computadora dedicada a almacenar sitios web.










•    Sitio web:
Es un conjunto de páginas web, relacionadas entre sí.







•    Hipertexto:
Es el texto de una página web que contiene enlaces a otras páginas relacionadas, que complementan la información.









•    Nombre del dominio:
Es el nombre que identifica a un sitio web.







•    Enlace:
Es un atajo que relaciona un contenido con otro. La mayoría de las páginas web contienen enlaces a otras páginas con las que comparten información o temas de interés.







•    Página web:
Es un documento electrónico alojado en un servidor, que contiene, video o música.









Navegadores
 

Para acceder a internet existen diversos programas llamados navegadores que te permiten ingresar a los sitios y visualizar sus contenidos.










¿Cómo funciona?
 

Cuando escribes la dirección de una página el navegador se comunica con un servidor web para acceder a sus in formación y con esta conformar la página al mismo tiempo que se muestra el contenido el navegador hace un respaldo temporal para trabajar incluso si falla la conexión a internet.









Funciones 

Con los navegadores puedes acceder a un sitio, navegar entre paginas ya cargadas, actualizar las paginas en caso de que no se muestre correctamente, hacer que las paginas sean más grandes o pequeñas, elegir las opciones del menú, imprimir, configurar, ver historial de páginas visitadas, guardar páginas, entre otras. Además, puedes configurar páginas de inicio y algunos tienen la opción de guardar las pestañas que guardaste en la última sesión.






 Ahora que sabes cuales navegadores existen, elige el que más se acomode o adapte a tus necesidades dependiendo de las funciones que ofrezca.