Mostrando las entradas con la etiqueta Ciberseguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciberseguridad. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de febrero de 2022

Medidas de seguridad y salud laboral


 En tu trabajo puedes estar expuesto a riesgos que pueden provocar accidentes, lesiones o enfermedades, ya que pasaras mucho tiempo sentado frente a una computadora.

Para prevenir accidentes emplea las siguientes medidas:


  1. Mantén limpio tu lugar.
  2. Establece horarios de comida y asigna zonas destinadas para esta actividad.
  3. Mantén tu espacio de trabajo ventilado y con iluminación adecuada
  4. Ten a la mano un botiquín de primeros auxilios.
  5. Revisa que las conexiones y cables eléctricos están en buen estado y bien conectados.
  6. Conecta tus equipos a un regulador para protegerlos de variaciones de voltaje.
  7. Ubica las salidas de emergencia e infórmate sobre que hacer en casos de incendios, sismos o cualquier emergencia.

Para evitar lesiones y enfermedades derivadas del sedentarismo adopta los siguiente hábitos:

Cuida tu postura frente a la computadora. Mantén la cabeza en alto, relaja tus hombros y recarga tu espalda en la silla.

Vigila que la flexión de tu brazo y antebrazo sea de 90´grados y apoya firmemente los pies en el piso.

Utiliza correctamente el raton para evitar lesiones en la muñeca. Alinea tu mano con el antebrazo y conserva esta posición cuando muevas el raton.

Coloca tus manos correctamente al usar el teclado de la computadora. Mantén tu mano suspendida sobre con la muñeca recta, relaja los hombros y mueve los dedos suavemente al escribir.

Ajusta el monitor de la computadora a la altura de tu vista y mantente a un brazo de distancia de el.

Ajusta el brillo de tu pantalla a un nivel medio que te permita distinguir claramente las imágenes y usa lentes con filtro de luz azul.

Realiza estiramientos al menos cada 2 horas cuando pases periodos largos de tiempo en la misma posición para reactivar la circulación de la sangre en tus extremidades y evitar lesiones musculoesqueléticas  .


Invierte tiempo y dinero en estas medidas para evitar problemas mayores en tu salud y en tu equipo.


lunes, 3 de enero de 2022

MALWARE- QUE ES?



 MALWARE

Malicious software (software malicioso).

Cualquier aplicación de software cuya finalidad es directa o

indirectamente dañar, obtener, alterar o dlvulgar la Información de un usuario sin su conocimiento 

o consentimiento recibe el nombre de malware, que es la contracción de ma!icious software (software 

malicioso).

Existen diferentes formas de clasificarlo como por su forma de propagación, el alcance que tiene, 
la dificultad
para eliminarlo; pero la clasificación más general es por su propósito:

PROPAGACION

Este tipo de ma!ware tiene la capacidad
de copiarse a sí mismo dentro de un equipo y en otros equipos de la red propagándose rápidamente lo 
que dificulta su eliminación. Cuando se habla de este tipo de ma/ware es común escuchar términos 
médicos (virus, gusanos, infección, etc.) por su similitud con las enfermedades.

ACCESO Y CONTROL

Los troyanos (malware disfrazado de software
útil), backdoors (accesos ocultos) y rootkits (acceso de administrador) son los ejemplos más 
populares de este tipo, permite a los clbercrlmlnales acceder a equipos ajenos y controlar sus 
funciones para Instalar otros tipos de malware o espiar a sus usuarios, por lo que también reciben 
el nombre de spyware (software espía).

ROBO DE INFORMACION



Algunos ejemplos son los keyloggers
(registran la información ingresada en el teclado), /isteners (analizadores del tráfico de red), 
los cuales capturan o Interceptan la Información de los usuarios (contraseñas, nombres de usuario, 
información bancaria) en equipos compartidos o conectados a redes públicas con poca seguridad.

EXPLOTACION DE VULNERABILIDADES


En general se conoce a este tipo de ma/ware como exploit y sus variantes son tantas como la 
cantidad de vulnerabilidades existentes en los sistemas, sin embargo, el exploit más conocido es el 
DoS (denegación de servicio) c
uya finalidad es sobrecargar un sistema hasta el colapso. Con  el  
auge de las criptomonedas  surgieron exploits que permiten usar equipos ajenos para criptominería, 
afectando el rendimiento del equipo sin ningún beneficio para el dueño.

SECUESTRO DE INFORMACION


También conocido como ransomware, su propósito es cifrar la Información de un equipo para que el 
usuario no pueda acceder a ella, a menos que pague un rescate al atacante para que éste descifre 
nuevamente la información.

SPAM O INUNDACION

Aunque en la mayoría de los casos este
tipo de malware no representa un peligro directo para la integridad de la información, puede 
utilizarse como parte de un ataque pslcológlco con la Intención de dañar la salud mental de los 
usuarios. Los  ejemplos más comunes son el adware (despliegue masivo de anuncios), pornware 
(mostrar material pornográfico) y riskware (software creado sin fines maliciosos pero que puede ser 
usado para ello).


jueves, 28 de octubre de 2021

 

Medidas de seguridad y salud laboral en tu trabajo

Puedes estar expuesto a riesgos que provocan accidentes lesiones o enfermedades ya que pasaras mucho tiempo sentado frente a una computadora para prevenir accidentes toma las siguientes medidas


mantén limpio tu lugar establece horarios de comida y asigna zonas destinadas para esta actividad

mantén tu espacio de trabajo ventilado y con iluminación adecuada


ten a nada mano un botiquín de primeros auxilios



revisa que las conexiones y cables eléctricos estén en buen estado y bien conectados



conecta tus equipos a un regulador para protegerlos de variaciones de voltaje



ubica las salidas de emergencia e infórmate sobre qué hacer en caso de incendios sismos o cualquier emergencia

para evitar lesiones y enfermedades derivadas del sedentarismo adopta los siguientes hábitos



cuida tu postura frente a la computadora mantén la cabeza en alto relaja tus hombros pies recarga tu espalda la silla vigila que la flexión de tu brazo y antenbrazo sea de 90° y apoya firmemente los pies en el piso

utiliza correctamente el ratón para evitar lesiones en la muñeca alinea tu mano con el antebrazo y conserva esta posición cuando muevas el ratón

coloca tus manos correctamente al usar el teclado de la computadora mantén tu mano suspendida sobre el por la muñeca relajar los hombros y mueve los dedos suavemente al escribir

ajusta El monitor de la computadora a la altura de tu vista y mantente a un brazo de distancia de ajuste El brillo de tu pantalla a un nivel medio que te permite distinguir claramente las imágenes y usa lentes con filtro de luz azul

realiza estiramientos al menos cada dos horas cuando pases periodos largos de tiempo en la misma posición para reactivar la circulación de sangre en tus extremidades y evitar lesiones musculoesqueléticas

invierte tiempo y dinero en estas medidas para evitar problemas mayores en tu salud y en tu equipo

viernes, 16 de abril de 2021

Como crear contraseñas seguras

Muchos sitios web requieren que sus usuarios se registren para poder acceder a sus servicios, este registro incluye una contraseña que servirá para evitar que otros usuarios accedan a tu cuenta y tu información personal

Procedimiento para crear una contraseña segura

Las contraseñas deben ser fáciles de recordar y difíciles de adivinar

 








Toma un pedazo de papel y sigue estos pasos para lograrlo

Evita usar datos personales que otras personas puedan conocer, como tu nombre, año de nacimiento, nombre de tu pareja etc.

 













Escribe una frase de al menos dos palabras o una frase abreviada.


 











Elimina los espacios y cambia algunas letras por números o símbolos, si es necesario puedes agregar uno o dos símbolos, intercala mayúsculas y minúsculas entre las letras restantes.

Memorizar la frase original y los pasos para modificarla, te ayudaran a recordar fácilmente tu contraseña.

La importancia de la prevención

Complementa tu contraseña con medidas de prevención, evita enviarla por cualquier tipo de mensajería

 









Usa factores secundarios de autentificación

 Este tipo de medidas solicita confirmación por un medio alternativo como el teléfono celular, de esta forma podrás detectar si una persona no autorizada está intentando acceder a tu cuenta

 








Si sospechas que otra persona sabe tu contraseña o te llegan mensajes de confirmación de que accedieron a tu cuenta, cambia inmediatamente tu contraseña, aunque los sistemas de seguridad son cada vez más sofisticados los usuarios siguen siendo el punto más vulnerable, nunca compartas tu contraseña con otros usuarios.

 











Registrar una cuenta de correo


 









La cuenta de correo electrónico es más que una herramienta de comunicación, gracias a que los nombres de usuario de correo, son únicos y sirven de identificación a otros sitios web, ya que deberás elegir un nombre de usuario es importante que antes de comenzar consideres lo siguiente:

 









Nombre de usuario: Es la primera parte de la dirección de correo electrónico, seguida por el símbolo de arroba y el dominio del servicio del correo puedes incluir letras, números, guion bajo, guion medio y punto para escribir tu nombre de usuario, no puedes incluir otros signos de puntuación, espacios, letras con acento o diéresis, usa al menos tu nombre y apellido o tus iniciales, para que tus contactos puedan recordar o encontrar fácilmente tu dirección.

Registro de cuenta gratuita

Para registrar una cuenta gratuita de correo electrónico personal, ingresa a la página de tu motor de búsqueda, busca el término correo electrónico.

 











Los primeros resultados mostraran los principales proveedores de correo electrónico gratuito, elige uno, busca un botón o enlace que diga crear cuenta u obtener una cuenta, en este punto los pasos pueden variar entre un proveedor y otro, en general consiste en llenar los datos que te pide el proveedor, aplicando las buenas prácticas de privacidad y navegación segura, si el nombre de usuario que te pide ya está agregado, puedes elegir otro, como un sobrenombre o agregar números, debido al gran número de personas que usan correo electrónico es posible que debas probar varios nombre

 


 








Comparte tu dirección de correo solo con personas de confianza y nunca compartas tu contraseña.

Interfaz de usuario de correo electrónico 

Barra de búsqueda: Es un campo de texto que te permite consultar las bandejas de entrada para buscar mensajes cuyo contenido, asunto o destinatario coincida con las palabras claves.

 


 

Mensaje nuevo: Es un botón de búsqueda que suele estar acompañado del símbolo “+” y al presionarlo se abrirá un editor para redactar un mensaje nuevo.

 












Bandeja de correo: En esta sección se organizan los mensajes de correo en: mensajes enviados, borradores y mensajes eliminados recientemente. El usuario tiene la posibilidad de definir más bandejas para organizar el correo a su gusto.

 









Configuración: Es una sección que te permite acceder a opciones de personalización del usuario como cambios de apariencia, privacidad, administración, edición de la información del usuario etc. El botón para acceder para acceder a estas configuraciones suele representarse como un engrane.

 


 








Sección de lectura: En esta parte de la interfaz se mostrara el contenido del mensaje seleccionado y los detalles del envió, así como las opciones de respuesta y reenvió.

 











Opciones del mensaje: Una vez que selecciones un mensaje se mostraran opciones adicionales como marcar como no leídos, marcar como favoritos, eliminar, guardar, etc.  Estas opciones te permitirán organizar de diferentes formas tus mensajes.

 


 







Enviar un mensaje de correo electrónico

Aunque perezca sencilla hay algunas medidas que tienes que comprobar para enviar de manera eficiente un correo electrónico

 











Al redactar un mensaje nuevo comienza por escribir el contenido del mensaje, de esta forma evitaras enviar mensajes incompletos por error, usa un tamaño y color de letra que sea fácil de leer para personas con discapacidad visual, el tamaño 14 cumple con este propósito, agrega un asunto que describa de manera breve tu mensaje, este es importante porque ayudara a que el lector le dé prioridad a tu mensaje, si tu mensaje es un comunicado para varios usuarios, agrega sus direcciones en el campo de destinatarios.

 













Mensaje a una persona con copia

Si tu mensaje está dirigido a una persona pero otros usuarios deben de estar enterados, agrega sus direcciones en el campo de copia.

 













Mensaje con copia oculta

Para incluir direcciones con fines informativos pero mantener su privacidad, agrégalas en el campo copia oculta.

 













Responder correo

Cuando respondas a un correo si el mensaje fue copiado en el destinatario cc, elije la opción responder a todos de otra forma el mensaje solo será enviado al remitente original, escribe tu mensaje justo en encima del mensaje anterior, algunos servicios de correo indican el lugar donde debes escribir, si agregas más destinatarios al final de tu respuesta, informa el motivo por el cual agregaste mas destinatarios.

 








Buenas practicas del uso de correo electrónico

las opciones varían entre los diferentes proveedores de correo electrónico gratuito, sim embargo, existen algunas opciones generales que te permitirán mantener tu cuenta segura y organizada

Habilita la doble autentificación

Para hacerlo será necesario ingreses tu número de celular y sigas una serie de pasos, para confirmar esta función, la cual te enviara una notificación y un numero de confirmación, vía mensaje de texto que será necesario para acceder a tu cuenta de correo electrónico.

 







Elimina mensajes con un año de más antigüedad

Además de ser una acumulación de información “basura” representa información en caso de que un ciber criminal tenga acceso a la cuenta podría obtener información de estos mensajes.

 







Marca los mensajes no deseados

Los mensajes de spam son aquellos de información “no deseada” y que son tan recurrente que se vuelven molestos, marcar estos mensajes ayudara a que el sistema los identifique automáticamente.

 






Agrega etiquetas a los mensajes importantes

De esta forma será más fácil encontrarlos en caso de que quieras consultarlos más tarde, por ejemplo: avisos, compras, facturas, etc.


 





Limpia periódicamente la bandeja de entrada

Elimina los mensajes que no sean útiles y archiva los mensajes, importantes en carpetas personalizadas.

 






Crea carpetas para organizar tus mensajes

La mayoría de los servicios te permite crear carpetas y personalizarlas para almacenar los mensajes importantes o relacionados a un mismo tema, por ejemplo: avisos del banco, correo de los clientes, notificaciones de pago, correos de amigos, etc.

 





jueves, 15 de abril de 2021

¿Como explorar de manera segura Internet?










Internet es un recurso muy valioso de información sin embargo existen muchos riesgos, es por eso que te presentamos algunas medidas para prevenir los riesgos que existen al navegar en la web.

Inspecciona la url del sitio

 




La forma más común de estafa en internet es mediante sitios falsos que simulan ser sitios de interés general. Para detectarlos revisa que el dominio del url es correcto, los sitios de estafa pueden ser visualmente similares, Pero no pueden usar el mismo dominio que el original, también Presta atención al subdominio algunas veces los sitios de estafa utilizan un subdominio similar genuino para confundir a los usuarios.

Es posible verificar la url Antes de visitarla Colocando el puntero sobre el enlace para comprobar su http.


 

 



Busca el certificado de seguridad

El certificado de seguridad SSL, garantiza que la información enviada al sitio está cifrada por lo que está garantizado que está segura en el caso de ser interceptados, en el tráfico de internet el uso de protocolo Https (Las siglas HTTP, acrónimo de Hypertext Transfer Protocol, es un protocolo de transferencia de hipertexto. En otras palabras, HTTP es un protocolo de comunicación que permite la transferencia de información en Internet) Indica que al sitio que estás accediendo cuenta con un certificado de seguridad, se recomienda que antes de ingresar datos de Registro, Iniciar sesión, Ingresar datos personales o datos bancarios verifica la URL del sitio web inicie con https en la barra de direcciones, la mayoría de los sitios web agregan publicidad sin embargo en muchos casos esta publicidad puede ser engañosa Y pueden venir de fuentes poco confiables o mal intencionadas, presentando ofertas atractivas para los usuarios atrayendo su atención y así obteniendo sus datos personales.

además de las medidas anteriores evita hacer clic en anuncios o proporcionarles información importante, también puedes agregar un bloqueador de anuncios en tu navegador que te bloquea la publicidad de forma automática.

Evita conversaciones con desconocidos

El intercambio de comentarios entre usuarios es una funcionalidad Presente en algunos sitios Evita entablar discusiones o conversaciones largas Con usuarios desconocidos Los cibercriminales suelen usar esta información para así atacar después con extorsiones o manipular

Instalar software Autorizado

Algunos sitios malintencionados arrojan avisos falsos de virus o problemas en el equipo para ofrecer software malintencionado disfrazado de aplicaciones útiles, para prevenir que tu equipo se infecte, nunca aceptes descargas automáticas de software o archivos, para complementar estas medidas, te recomendamos que observes detenidamente los elementos de tu pantalla y le prestes atención a los avisos y advertencias para detectar posibles amenazas.

 








Gestionar privacidad de los datos

Tu Identidad en internet está compuesta por tus datos personales y por tu actividad en internet, ambos representan tu vida en el mundo virtual, por ello es importante cuidar la privacidad de esta información, tus datos personales sirven para vincular tu vida digital a tu persona, por ejemplo edad, género, nombre, domicilio, teléfono, cuenta bancaria, para mantener la privacidad de estos datos, verifica la política de privacidad en los sitios web, en estos documentos se solicitan los datos que se necesitan y con qué propósitos, si el sitio no cuenta con este documento, no proporciones tu información, regístrate en sitios donde solo puedas ocultar esta información sensible, otra manera de proteger tu información un ejemplo es usando sobrenombres, evita enviar información o imágenes a otros usuarios por medio de mensajería instantánea ya que estos no suelen hacerse responsables de las acciones de sus usuarios, los datos forman parte de tu identidad en internet en tu navegador en forma de cookies o datos caché esta información puede ser leída y almacenada por otros sitios, para que los navegadores puedan ofrecer contenidos de tu interés, pero en ocasiones puede ser usada con Malas intenciones.

Gestiona la privacidad de tu actividad con las siguientes medidas:

Usa el modo de navegación privada cuando tengas que realizar búsquedas por visitar páginas que lo conozcas.

Limpia tu Historial y datos de navegación periódicamente, Desde el menú de preferencias de tu navegador, esto dificulta que otros sitios tengan información de tu actividad.

Evita mantener abiertas sus sesiones, aunque es una opción cómoda que ofrece muchos sitios, también es riesgosa en equipos compartidos.

No aceptes solicitudes en redes sociales de usuarios que no conozcas, hacerlo implica que puedan acceder a tu información personal y a tus contactos, limita los datos de tu información de los usuarios que no son de tu confianza.

Gestiona tu actividad con estas medidas para evitar ser un blanco fácil para los cibercriminales

Buen uso del navegador

Es frecuente que usuarios experimentan estrés debido a las malas prácticas al explorar internet, los siguientes hábitos harán que aproveches tu navegador de la forma correcta.

Pestañas

Te permiten visitar diferentes lugares del mismo o diferentes, sin tener que abandonar la página actual, abre enlaces que quieras revisar rápidamente en una pestaña si la información no es útil cierra inmediatamente la pestaña, es recomendable mantener máximo 6 pestañas abiertas, cuando sea necesario puedes abrir más pestañas, pero volviendo siempre al límite de 6, Utiliza los atajos de teclados para abrir pestañas cerradas O cambiar de pestaña.

 


 





Marcadores

Los marcadores sirven para guardar direcciones de sitios web, agregándolos para que sean fácil de identificar, usa marcadores para guardar direcciones que deseas visitar más tarde, son una buena alternativa para reducir el número de pestañas abiertas, crea carpetas de marcadores y agrega etiquetas para recordar fácilmente y así no te compliques al momento de buscar una dirección que deseabas visitar más tarde, utiliza el atajo de teclado para agregar una dirección rápidamente al marcador.

 


 






Evita el estrés

Visitar redes sociales o sitios entretenimientos también aumenta el estrés debido al desaprovechamiento del tiempo, mientras estés usando la computadora para cosas laborables o escolares, evita buscar sitios de entretenimiento, Instala en tu navegador elementos para bloquear sitios de entretenimiento o redes sociales, prográmalos durante periodos de tiempo, esto prevendrá que entres a estos sitios por instinto y así te permitirá estar concentrados, si requieres escuchar música es mejor usar aplicaciones de transmisión directa de audio en lugar de recurrir a sitios de vídeos musicales, usar correctamente el navegador te ayudará a aprovechar el tiempo en Internet y a reducir el estrés digital con impacto positivo en tu salud.