El día de hoy explicaremos la necesidad de que una pc utilice una muy buena tarjeta gráfica para distintos programas como Lumion, Vray y autocad
¿Qué es y qué hace exactamente la memoria gráfica?
La memoria gráfica es un tipo de memoria especializada capaz de trabajar a alta velocidad que se utiliza para trabajar con aplicaciones gráficas intensivas, como juegos por ejemplo. Son capaces de alcanzar velocidades superiores a las de la memoria RAM tradicional y funcionan sobre buses de datos mucho más grandes.
La memoria gráfica es también un tipo de memoria complementaria, ya que trabaja de forma conjunta con la memoria RAM y tiene por objetivo almacenar todos elementos y la carga gráfica que necesita la GPU para poder funcionar. También se utiliza por el sistema operativo (resolución de pantalla interfaz gráfica) y cuando abrimos determinados elementos (como imágenes o vídeos).
Ejemplos de programas que necesitan una buena tarjeta gráfica
Lumion
Lumion es un software de renderizado 3D muy potente que crea visuales muy realistas y con detalles de muy alta calidad, pero para conseguir el mejor rendimiento de Lumion, vas a necesitar un PC o portátil con una tarjeta gráfica muy potente.
Los requisitos del sistema para un renderizado óptimo:
Comprueba tu ordenador de sobremesa y mira el hardware que tienes actualmente.
Comprueba cómo funcionaría Lumion con tu hardware actual.
Explora opciones para solucionar problemas y actualizar tu hardware.
REQUISITOS MÍNIMOS DE LA TARJETA GRÁFICA
• DirectX 11 compatible.
• Mínimo 2.000 puntos PassMark.
• Mínimo 2GB de memoria para la tarjeta.
• Escenas simples (por ejemplo, un edificio o interiores pequeños sin mucho detalle). Mínimo 2.000 puntos PassMark y 2GB de memoria en la tarjeta (VRAM). DirectX11 compatible.
• Ejemplos: GeForce GTX 745, Quadro K400M, GeForce GTX 570M.
• Escenas moderadamente complejas (por ejemplo, un grupo de oficinas con detalles). Mínimo 6.000 puntos PassMark y 4GB de memoria (VRAM). DirectX11 compatible.
• Ejemplos: NVIDIA GTX 960, NVIDIA Quadro K5200, AMD Radeo.
• Escenas muy complejas: por ejemplo, un parque grande o parte de una ciudad. Mínimo 8.000 puntos PassMark y 6GB de memoria (VRAM). DirectX 11 compatible.
• Ejemplos: NVIDIA GTX Titan, Quadro K6000.
• Escenas ultra complejas (por ejemplo, una ciudad con todos los detalles, aeropuerto o estadio. Mínimo 10.000 puntos PassMark y más de 8GB de memoria (VRAM). DirectX 11 compatible.
• Ejemplos: NVIDIA GTX 1080 (8GB de memoria),NVIDIA GTX Titan X (12 GB memory).
VRay
VRay es el software más potente del mercado a la hora de realizar infografías en 3D o renders.
Los requisitos enumerados aquí son para la última versión de V-Ray en 3ds Max.
Asegúrese de que su sistema cumpla con los requisitos enumerados a continuación antes de instalar V-Ray. Procesador Intel® 64 bits o procesador compatible con SSE 4.2 RAM 4 GB RAM y 4 GB swap, mínimo recommendado 8 GB de RAM o más, 8 GB o más para intercambio de archivos.
Sistema operativo Microsoft® Windows® 7 (SP1), Windows 8.1, or Windows 10 Professional operating system, Autodesk® 3ds Max 3ds Max® 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 and 2019 (64 bits) Puerto USB Requerido para bloqueo de hardware, preferentemente USB 2.0
TCP/IP Solo IPv4 is soportado. IPv6 actualmente no es soportado, Licencia de servidor 4.5.1 o posterior
Autocad
AutoCAD es un software CAD (Computer Aided Design). Es decir, se trata de un software de diseño asistido por ordenador. Creado en 1982, es uno de los productos de la compañía norteamericana Autodesk.
El recorrido bañado en éxito de este software es gracias a los altos estándares de calidad que ofrece. Es el programa más usado en la actualidad en el ámbito de la arquitectura, diseño industrial, ingeniería o diseño gráfico.
Se trata de una potente herramienta con mucha capacidad de edición que permite dibujos en 2D y modelado en 3D. Por ello es considerado el software de referencia para estudios de diseño y arquitectura.
Requisitos del sistema para trabajar con AutoCAD® en 3D
Los requisitos básicos del sistema para trabajar con Autocad son:- Procesador Intel® Pentium® IV (recomendado).- Microsoft® Windows® XP Professional o Home Edition (SP1 o SP2), Windows XP Tablet PC Edition (SP2), o Windows® 2000 Professional (SP3 o SP4).- 512 MB de RAM.- 750 MB de espacio libre en disco para la instalación.- Pantalla VGA de 1024×768 con color verdadero.- Microsoft® Internet Explorer 6.0 (SP1 o posterior).
Aunque en la práctica debemos considerar que, para aquellos usuarios que trabajen con archivos que contengan imágenes ráster o presentaciones en tres dimensiones, etc., deben aumentar la memoria RAM hasta 1 GB, la tarjeta gráfica debe ser de al menos 128 MB y debe existir espacio físico en el disco duro suficiente.
Las pc deben tener muy buenos componentes para correr estos programas además no ser ton costosas como los equipos de APPLE son muy caras respecto de una PC ensamblada, por eso es que te presentamos el tipo de computadora que es más adecuada para cada puesto de trabajo.
¿Cuáles computadoras son las más adecuadas para cada puesto de trabajo considerando la función, utilidad, costo y mantenimiento?
Computadoras para diseño
Las computadoras para diseño requieren características muy específicas para soportar los programas y los gráficos propios de este trabajo. Estas son 7 características fundamentales que deben tener:
1. Procesador
La velocidad de frecuencia debe ser al menos de 3 GHz, y tomar en cuenta el número de núcleos y su rendimiento (a mayor cantidad, más procesos podrás realizar, pero, considera también la potencia de éstos). Intel Core o un AMD Ryzen, son los mejores.
2. Memoria RAM
Idealmente, debe ser de 16 GB, junto con un sistema de memoria DDR4 y una velocidad de 2400 Mhz en adelante. Para conseguir mayor fluidez, puedes configurarla en Dual-Channel y Quad-Channel, es decir, que, en lugar de comprar una memoria de 16, compres dos de 8 o cuatro de 4GB.
3. Tarjeta gráfica
Este dispositivo ayuda al CPU a acelerar el procesamiento de imágenes, lo que es muy útil a la hora de renderizar, modelar en 3D o editar imágenes. Asimismo, agrega memoria RAM a la ya existente.
Lo importante es decidir entre una tarjeta AMD Radeon o una Nvidia Geforce. Por lo general, una Nvidia es la mejor opción, ya que, cuenta con la tecnología exclusiva de renderizado CUDA, usada por muchos programas de diseño y edición.
4. Disco duro
Lo más recomendable es trabajar con dos discos duros:
• Disco tradicional de tipo mecánico: Aquí se guardan los documentos, archivos personales y programas básicos. De preferencia debe ser de 1 TB.
• Disco de Estado Sólido (SSD): En este, se aconseja instalar los softwares pesados, desde el sistema operativo hasta los programas específicos para diseñar. Se sugiere que sea de 256 GB o 500 GB.
5. Teclado completo
Que incluya el pad numérico derecho, opcionalmente retroiluminado.
6. Batería
De 10 hrs o más (en caso de una laptop).
7. Entradas USB 3.0, multilector de tarjetas, USB-C o Thunderbolt
Computadoras para arquitectos
La arquitectura es una profesión multidisciplinar, en la que necesitas trabajar con software muy diferente: diseño, cálculo, presupuestos, modelado, documentos.
¿Workstation o portátiles?
Una workstation, es un ordenador de alto rendimiento con un procesador más potente, más memoria RAM y capacidades mejoradas en diseño gráfico, edición de vídeos, ingeniería, ciencia y programación de juegos.
Asimismo, existen computadoras portátiles bastante sofisticadas ideales para arquitectos que ofrecen movilidad y son capaces de ejecutar programas 3D para arquitectura, como Autocad, con total fluidez.
Aunque, la elección final depende de la especialidad del usuario, pues, puede requerir diferentes prestaciones de acuerdo a su puesto de trabajo y tareas diarias.
Características de las computadoras para arquitectos
Si te decides por una PC de escritorio o portátil, debes anticipar las siguientes cualidades:
• Monitores amplios, de entre 19 y 21 pulgadas
• Procesador Intel Core i7 con tecnología Turbo Boost
• Disco duro de gran capacidad, de 500 GB a 1.000 GB
• Memoria RAM mayor a 6 GB
• Salidas de video en alta definición (HDMI) para disfrutar de la calidad de imagen
Computadoras para programadores
Si te dedicas al desarrollo móvil, necesitarás un ordenador más potente. Si quieres hacer apps de Iphone necesitas una Mac y si sólo quieres dedicarte al desarrollo web puedes comprar un ordenador un poco menos potente.
Características de las computadoras para programar
Las claves para elegir un buen ordenador para tus tareas de programación son:
• Procesador: Invierte en equipos con gran potencia. Mínimo, un procesador i3, pero, es mejor un i7.
• Memoria RAM: Cuanta más, es mejor. Lo mínimo requerido es de 8GB, aunque, 12GB, 16GB y 32GB es lo ideal.
• Pantalla: Mínimo de 14 pulgadas y que sean full HD para mejorar la visualización.
• Pantallas auxiliares: Trabajar con 2 pantallas aumentará tu productividad. Ten a la mano una pantalla auxiliar con entrada HDMI preferiblemente o que puedas adaptar, para extender tu escritorio a otra pantalla.
• Disco duro: Es preferible un disco de 256GB de estado sólido a un disco mecánico de 1TB, debido a la velocidad de acceso, la transferencia y el precio. Si te preocupa mucho el espacio disponible, considera un disco portable y aprovecha los servicios en la nube.
• Periféricos bluetooth: Si usas un mouse inalámbrico USB, cámbialo por un mouse bluetooth, pues, te ahorrarás una conexión USB, además, que los mouse USB actuales consumen muy poca energía y tienen la opción de auto apagado.
• Rendimiento: La batería es muy importante. Considera laptops que te puedan dar 6 horas de rendimiento, al menos. Si es posible, adquiere uno que garantice 10 horas de trabajo sin conexión.
• Teclado: Debe ser de tamaño standard de preferencia para tu comodidad.
Computadoras para administradores
Para labores administrativas, equipos de cómputo que cuenten con la paquetería de oficina básica y permitan gestionar la empresa, son más que suficientes. No necesitas que tenga gráficos impresionantes o que incluya programas complejos e innecesarios.
Por ejemplo, si precisas un programa de gestión administrativa para tus departamentos de compras o recursos humanos, lo más recomendable es revisar los requerimientos mínimos del software para que funcione de manera efectiva.
Verifica que el equipo cumpla con ello, desde el sistema operativo hasta el hardware. Así, podrás ahorrar dinero y optimizar tus tiempos.
Computadoras para cajeros
En el área comercial, los sistemas de punto de venta son ideales para automatizar los procesos del negocio, mejorar el seguimiento del inventario y permitir una administración más efectiva de la información para aumentar las ganancias y disminuir las ineficiencias.
Características del sistema punto de venta
Las características que todo sistema de punto de venta debe tener son:
• Encontrar un sistema con una interfaz gráfica que sea fácil de usar
• Que te proporcione un histograma de ventas para que puedas conocer las ventas del día, del mes o de un período que elijas
• Analizar el rendimiento de tu negocio conociendo el ticket promedio para saber qué día es el más fuerte y la hora pico de tu negocio
• Fácil acceso a la información para consultar tus ventas desde cualquier dispositivo, a través de tableros o gráficas del punto de venta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario