martes, 18 de enero de 2022

Conociendo tu All-in-One


La nueva generación de computadoras de escritorio, denominadas  AIO (por sus siglas en  
inglés, all in one, todo en uno), fue aceptada como un híbrido entre PC y notebook, y tomada  
como factor de forma por los fabricantes. Si bien ya tienen unos años, su difusión en el 
mercado es bastante reciente.
La principal característica de estos equipos es que todo está ensamblado en el mismo 
monitor, sin tener los clási­cos gabinetes de PC. De este modo, se reduce el espacio utilizado y 
los cables de conexión que requieren las compu­tadoras de escritorio convencionales.

PRINCIPALES CARACTERISTICAS

Las  principales  diferencias  entre  un equipo ali in one y un desktop conven­cional son las 
siguientes:

  • Integración de monitor y gabinete.

  • Ahorro de espacio, por lo que se ob­tiene un escritorio más limpio, menos cables, y una estética de oficina más moderna y organizada.

En suma, se trata de equipos visua­lmente atractivos, con muchas funcionalidades y  
características interesantes, con diversas configuraciones y tamaños que nos permiten encontrar el que  mejor se adapte a nuestras necesidades y gustos. Como particu­laridad adicional, podemos mencionar 
que estas máquinas realizan un manejo más eficiente de la energía debido a su bajo consumo y, 
además, generan un ruido apenas perceptible durante su funcionamiento. Todo esto, junto con 
el reducido espacio que ocupan, las presentan como el aliado ideal de la nueva generación de oficinas,  empre­sas y usuarios particulares a quienes les agrada mantenerse actualizados.

COMPARATIVA



ASPECTOS TECNICOS


Estos  equipos  cuentan prácticamente con  las  mismas  características  que una PC trad icion al,  
pero con la tecno­ logía de fabricación de una note book: grabadora  de  DVD,  conexión  WiFi  o 
Ethernet,  disco  duro  de  gran  capaci­ dad,  interfaz  gráfica  potente,  proce­ sador de  doble 
núcleo o más, cámara web  integrada  y  lector  de  memoria. Todo está dispuesto a un nivel reduci­ 
do, según lo vaya permitiendo el avan­ ce de la tecnología.

Su  estética  y  diseño,  tanto  exterior como interior,  dependen  del fabrican­ te, por lo que 
cada motherboard viene diseñado  exclusivamente para un mo­ delo en particular. Esto limita el 
upgra­ de del equipo a ampliar la cantidad de memoria RAM que soporte el mother y cambiar el disco  
duro en caso de que precisemos uno de mayor capacidad.

Conectividad:  si  bien se  sigue  in­ cluyendo  el  puerto  Ethernet  para  co­ nexión  por  
cable  de  réd,  también  se integra  una  placa  WiFi para  conexión a redes  inalámbricas. Debido 
al  avan­ ce  de  la tecnología,  actualmente  hay placas que, además de conexión WiFi, tienen  en 
el mismo hardware  soporte para conexiones Bluetooth.

Teclado y  mouse :  su atractivo  di­ seño diferencia a estos equipos de los convencionales.  Si 
 bien  algunos  mo­ delos  siguen conservando la conexión PS/2 o USB,  otros incluyen teclado y 
mouse inalámbricos, que no necesaria­ mente  tienen  que  ser  Bluetooth,  sino que  traen  su propio  receptor,  que  se conecta a un puerto USB, lo cual apor­ ta un estilo aún 
más· vistoso.

l:l  Interfa z gráfica : viene integrada  en el  mismo  motherboard. En los  AIO  de hasta  gama 
media,  se utiliza  memoria compartida, es decir, una parte del total dela RAM queda reservada para 
usar en gráficos;  esta cantidad puede configu­ rarse desde el Setup del BIOS. En cam­ bio,  los  de gama 
alta incluyen tarjetas gráficas  con  memoria  dedicada;  esto significa  que  hay  una cantidad  
fija  de memoria  dedicada  para  esta interfaz, hecho que aumenta las prestaciones.

n  Unidad  óptica:  se  trata  de  una
unidad lectog rabadora de DVD (DVD­ RWJ. El  factor  de forma es el mismo que se emplea en las 
notebooks. Los AIO de gama  alta admiten  la lectura de discos Blu-ray. Las nuevas  unida­ des 
incluyen la tecnología  LightScri-

No hay comentarios.:

Publicar un comentario