Algunos proveedores de correo electrónico proporcionan a sus usuarios un espacio ligado a su cuenta para almacenar archivos.
Busca este servicio en la lista de aplicaciones de tu cuenta de correo electrónico
Para cargar un archivo de forma tradicional
Elige una imagen de tu equipo para hacer uso de prueba
Si no tienes uno puedes usar tu motor de búsqueda para descargar una imagen
Haz clic en el botón cargar o nuevo
Según tu proveedor en la interfaz de usuario, en la ventana del explorador accede a la ubicación de tu archivo.
Selecciona la imagen que vas a cargar con un clic
Haz clic en el botón abrir para iniciar la carga
Verifica el estado de la carga
Para comprobar que el archivo se cargó correctamente
La interfaz de algunos proveedores permite cargar el archivo mediante la función arrastrar y soltar
Para hacerlo:
Abre la ventana del explorador y ubica el archivo que deseas cargar
Abre el navegador y accede al servicio de tu página de almacenamiento
Coloca ambas ventanas de forma paralela, haz clic sosteniendo el archivo que deseas cargar y arrástrala a la ventana del navegador
Verifica que la carga se haya realizado con éxito.
Una vez cargados puedes organizar tus archivos en carpetas igual que lo haces de forma local en tu computadora
Existen otros proveedores exclusivamente de almacenamiento que ofrecen a sus usuarios otras características, como espacio adicional o compartir carpetas, registro de versiones de archivos etc.
Elije el proveedor que se adapte mejor a tus necesidades.
Servicios de nube
Además de correo electrónico algunos proveedores proporcionan servicios adicionales basados en la nube, a través de la misma cuenta que usan para registrarse.
Contacto/Directorio
Permite migrar de forma fácil la lista completa de contactos de unos dispositivos a otro y consultar desde cualquier navegador web, además de permitir agregar otros detalles como dirección, trabajo, múltiples números telefónicos, etiquetas y datos personalizados para cada contacto.
Calendario
Igual que el servicio de contacto, su principal características es la portabilidad que permite su uso desde cualquier dispositivo móvil o navegador, además de sincronizar el calendario de los dispositivos y configurar notificaciones para eventos con alarmas personalizadas.
Almacenamiento
Es uno de los servicios más potentes, permite a los usuarios mantener documentos y archivos multimedia de un servidor, la mayor característica de este servicio es la capacidad de compartir archivos con otros usuarios y aunque el espacio de almacenamiento es limitado para cuentas gratuitas, es suficiente para uso personal.
Edición de documentos en línea
Es un servicio complementario que permite editar algunos de los archivos que se encuentran cargando en la nube mediante el servicio de almacenamiento, aunque solo es posible editar documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones, su potencia radica en la posibilidad de compartir y editar de forma colaborativa con otros usuarios estos archivos.
Notas
Aunque es una herramienta simple de gran utilidad para anotar comentarios como recordatorios personales o datos importantes que no contengan información sensible, por su utilidad las notas son accesibles desde el correo electrónico.
Mensajería instantánea
Cada proveedor maneja su propio servicio de mensajería instantánea, aunque la base es la misma, cada servicio tiene diferentes funciones adicionales como envió de imágenes, audio, vídeos en vivo, conversaciones grupales, etc. A pesar de ser uno de los servicios más utilizados está restringido solo entre usuarios del mismo proveedor.
Usar otros servicios de nube
Puedes encontrar aplicaciones de nube a las que puedes acceder también con tu cuenta de correo
Como los formularios
Los formularios son una herramienta útil para realizar encuestas y obtener estadísticas
Para crearlos en la lista de aplicaciones selecciona formularios, selecciona la opción en blanco para empezar uno nuevo desde cero, también puedes seleccionar una plantilla y editarla
1. Es agregar un título breve y una descripción al formulario para que los encuestados conozcan su finalidad, haz clic en el signo + para agregar una pregunta al formulario, elige el tipo de pregunta de acuerdo con los datos que deseas recolectar.
Por ejemplo, preguntas de opción múltiple para que los usuarios elijan solo una opción, Casillas para que puedan elegir varias respuestas, las preguntas de lista desplegables usa cuando la lista de opciones es muy larga.
Además existen otras opciones para preguntas más complejas, con opciones o de rango cruzadas, escribe la pregunta y agrega las opciones necesarias si es necesario puedes agregar imágenes o vídeos desde tu computadora o buscándolos en el navegador. Una vez de que termines de agregar preguntas a tu formulario puedes enviarlo a las personas que deberán contestarlo.
Para ello, haz clic en el botón enviar, en el cuadro que se muestra agrega las direcciones de correo electrónico de las personas a las que quieras enviar el formulario separadas con comas, agrega un asunto o texto breve, o simplemente deja los textos que muestra automáticamente la aplicación, adicionalmente puedes elegir que los formularios se envíen como parte de la invitación
Igual que otros documentos los formularios se pueden compartir por medio de un enlace y también implica los mismos riesgos, si deseas puedes compartir tus formularios en tus redes sociales
Una vez que los usuarios empiezan a responder los formularios puedes acceder a las repuestas en la pestaña de la misma, donde también podrás obtener exportar los dato a una hoja de cálculo para examinarlo y obtener resultados utilices, también puedes desactivar el formulario para no obtener más después
Compartir archivos almacenados en la nube
Además de la disponibilidad de tu información, otra característica poderosa del almacenamiento en la nube, es la posibilidad de brindar información controlada de tu información a otros usuarios.
Compartir archivos
Para compartir archivos cargados en tu cuenta, accede a la ubicación del archivo en tu cuenta, haz clic derecho sobre el archivo que quieras compartir, selecciona la opción compartir, elije el tipo de permiso que otorgaras al usuario, por ejemplo solo puede ver o también editar.
Dependiendo del servicio puedes ingresar las direcciones de correo electrónico o copiar un enlace para enviarlo por otro medio.
Haz clic en el botón enviar o finalizar
Cuando compartas archivos con otros usuarios considera lo siguiente
La información compartida que da fuera de tu control por lo tanto no debes compartir información privada o sensible.
Otorga los permisos necesarios con los usuarios con los que compartan los archivos, ya que aquellos con permiso de edición tienen la capacidad de borrar información, evita usar el enlace para compartir información en la medida de lo posible, ya que cualquier persona que lo tenga puede acceder al archivo y no hay forma de garantizar de que solo una persona podrá usar el enlace
Administra los permisos quitando a aquellos que ya no sean necesarios para aprovechar efectivamente esta característica y evitar problemas de perdida de información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario