Mantenimiento preventivo en hardware
aunque tu equipo de cómputo no presente señales de problemas o fallas es necesario que realices algunos procedimientos periódicos que disminuyen su desgaste natural por el uso
antes de realizar cualquier procedimiento sigue estos pasos
3.-desconecté el cable de red y los periféricos de todos los puertos del cpu
4.-usa un cubrebocas para proteger tus vías respiratorias del polvo que desprenden los componentes
para realizar el mantenimiento del hardware interno
1.-retira los tornillos de la tapa principal con un desarmador antes de remover la tapa verifica que no quede ningún tornillo asegurado para evitar daños
2.-remueve la pelusa y el polvo de los componentes principales cepillando los suavemente con la brocha
3.-aplica ráfagas de aire para remover el polvo de los espacios y componentes más pequeños
4.-evita tocar directamente los componentes electrónicos ya que algunos componentes son sensibles o pueden producir una descarga eléctrica
5.-inspecciona visualmente el hardware para detectar posibles componentes sueltos o dañados en caso de no detectar problemas mayores coloca la tapa en su lugar y sujeta la nuevamente con los tornillos
para limpiar la suciedad de los componentes externos
1.-aplica un poco de limpiador antiestático en un paño de microfibra y frótala superficies plásticas y metálicas del cpu y monitor hasta eliminar los rastros de suciedad
2.-aplicar ráfagas de aire en los conectores del cpu para remover la pelusa y el polvo pues pueden ocasionar un falso contacto
4.-aplica un poco de limpiador para pantallas en un paño de microfibra diferente y frota la pantalla suavemente para remover manchas de grasa y salpicaduras frota con suavidad la pantalla con una parte seca de la microfibra para eliminar los restos secos de limpiador y darle un acabado más limpio a la pantalla
No hay comentarios.:
Publicar un comentario