Corrección ortográfica de textos.
Una
herramienta que te puede ayudar es la revisión ortográfica automática que te
proporcionan algunos procesadores de texto. Al escribir textos dependiendo del
programa que utilices recibes ayuda ortográfica, los puedes identificar porque
la palabra mal escrita se muestran subrayada en color rojo.
Podemos darle click derecho
en el mouse sobre la palabra para ver sugerencias de corrección y seleccionar
la deseada.
Lo primero que te recomendamos de revisar continuamente las reglas
ortográficas revisemos algunas de ellas.
Las palabras
agudas son aquellas cuya sílaba tónica es la última, sólo llevan acento escrito
las que terminan en N, S o vocal por ejemplo: corazón, interés.
Las palabras
de graves son aquellas cuya sílaba tónica cuya sílaba tónica es la penúltima,
sólo llevan acento escrito cuando no terminan en N, S ni vocal. Por ejemplo:
túnel, azúcar, hábil.
Las palabras
esdrújulas tienen como sílaba tónica la antepenúltima, todas las palabras
esdrújulas se acentúan. Por ejemplo: público, rápido, anécdota.
La sílaba tónica
de las sobre esdrújulas es la anterior a la antepenúltima, todas las palabras
sobre esdrújulas llevan acento escrito, las palabras que expresan preguntas
y exclamaciones deben escribirse con
acento para darles mayor énfasis.
En general
los monosílabos no se acentúan con tilde, en las reglas de acentuación también
se consideran las palabras que no deben tener acento escrito, como los verbos
con terminación huir y los
sustantivos que contengan las vocales ui
juntas.
Finalmente
cabe recordar que las palabras que deben acentuarse llevan tilde incluso si son
mayúsculas.
Recuerda
conseguir un manual ortográfico y tenerlo a la mano siempre. Este manual puede
ser impreso o digital por lo regular la mayoría de ellos no requieren licencia
para su uso, por ejemplo en la siguiente dirección de Internet puedes encontrar
un manual muy completo pero hay muchos más.
La segunda
recomendación es que busques los significados de las palabras que desconozcas o
de las que i sabes qué significan pero tienes duda de cómo se escriben. También
existe software libre en la red.
Por ejemplo www.wordreference.com.
En este
software solo debes escribir la palabra deseada en la barra del buscador y dar
enter, aparecerá el detalle de la palabra. Muchos diccionarios digitales te
permiten conjugar verbos, aquí es donde con muchos cometemos errores de
acentuación.
También
existen herramientas libres en donde vas capturando texto y automáticamente te
corrige la ortografía, por ejemplo estas páginas de Internet no te dan
retroalimentación sólo te corrigen el texto
http//lenguaje.com/herramientas/verificador.php
Otra opción
son las páginas de Internet que te permiten practicar tu ortografía ya que
incluyen una gran diversidad de ejercicios que puede resolver y te dan
retroalimentación, por ejemplo:
Por último
se recomienda lo siguiente.
Lee
revistas, periódicos y o libros poniendo especial atención en cómo se escriben
las palabras.
Escribir una
lista de las palabras en las que frecuentemente te equivocas y repasarlas de
vez en cuando.
Escribe
correctamente y usa palabras completas al momento de chatear
Fuente:
Capacitate para el empleo: Fundacion Carlos Slim
Tecnico en informatica
Recuperado el 29 de Junio del 2016
https://cdn1.capacitateparaelempleo.org/vidhosting/zo0d_X6SthQ.mp4
No hay comentarios.:
Publicar un comentario