Internet es un recurso muy valioso de información sin embargo existen muchos riesgos, es por eso que te presentamos algunas medidas para prevenir los riesgos que existen al navegar en la web.
Inspecciona la url del sitio
La forma más común de estafa en internet es mediante sitios falsos que simulan ser sitios de interés general. Para detectarlos revisa que el dominio del url es correcto, los sitios de estafa pueden ser visualmente similares, Pero no pueden usar el mismo dominio que el original, también Presta atención al subdominio algunas veces los sitios de estafa utilizan un subdominio similar genuino para confundir a los usuarios.
Es posible verificar la url Antes de visitarla Colocando el puntero sobre el enlace para comprobar su http.
Busca el certificado de seguridad
El certificado de seguridad SSL, garantiza que la información enviada al sitio está cifrada por lo que está garantizado que está segura en el caso de ser interceptados, en el tráfico de internet el uso de protocolo Https (Las siglas HTTP, acrónimo de Hypertext Transfer Protocol, es un protocolo de transferencia de hipertexto. En otras palabras, HTTP es un protocolo de comunicación que permite la transferencia de información en Internet) Indica que al sitio que estás accediendo cuenta con un certificado de seguridad, se recomienda que antes de ingresar datos de Registro, Iniciar sesión, Ingresar datos personales o datos bancarios verifica la URL del sitio web inicie con https en la barra de direcciones, la mayoría de los sitios web agregan publicidad sin embargo en muchos casos esta publicidad puede ser engañosa Y pueden venir de fuentes poco confiables o mal intencionadas, presentando ofertas atractivas para los usuarios atrayendo su atención y así obteniendo sus datos personales.
además de las medidas anteriores evita hacer clic en anuncios o proporcionarles información importante, también puedes agregar un bloqueador de anuncios en tu navegador que te bloquea la publicidad de forma automática.
Evita conversaciones con desconocidos
El intercambio de comentarios entre usuarios es una funcionalidad Presente en algunos sitios Evita entablar discusiones o conversaciones largas Con usuarios desconocidos Los cibercriminales suelen usar esta información para así atacar después con extorsiones o manipular
Instalar software Autorizado
Algunos sitios malintencionados arrojan avisos falsos de virus o problemas en el equipo para ofrecer software malintencionado disfrazado de aplicaciones útiles, para prevenir que tu equipo se infecte, nunca aceptes descargas automáticas de software o archivos, para complementar estas medidas, te recomendamos que observes detenidamente los elementos de tu pantalla y le prestes atención a los avisos y advertencias para detectar posibles amenazas.
Gestionar privacidad de los datos
Tu Identidad en internet está compuesta por tus datos personales y por tu actividad en internet, ambos representan tu vida en el mundo virtual, por ello es importante cuidar la privacidad de esta información, tus datos personales sirven para vincular tu vida digital a tu persona, por ejemplo edad, género, nombre, domicilio, teléfono, cuenta bancaria, para mantener la privacidad de estos datos, verifica la política de privacidad en los sitios web, en estos documentos se solicitan los datos que se necesitan y con qué propósitos, si el sitio no cuenta con este documento, no proporciones tu información, regístrate en sitios donde solo puedas ocultar esta información sensible, otra manera de proteger tu información un ejemplo es usando sobrenombres, evita enviar información o imágenes a otros usuarios por medio de mensajería instantánea ya que estos no suelen hacerse responsables de las acciones de sus usuarios, los datos forman parte de tu identidad en internet en tu navegador en forma de cookies o datos caché esta información puede ser leída y almacenada por otros sitios, para que los navegadores puedan ofrecer contenidos de tu interés, pero en ocasiones puede ser usada con Malas intenciones.
Gestiona la privacidad de tu actividad con las siguientes medidas:
• Usa el modo de navegación privada cuando tengas que realizar búsquedas por visitar páginas que lo conozcas.
• Limpia tu Historial y datos de navegación periódicamente, Desde el menú de preferencias de tu navegador, esto dificulta que otros sitios tengan información de tu actividad.
• Evita mantener abiertas sus sesiones, aunque es una opción cómoda que ofrece muchos sitios, también es riesgosa en equipos compartidos.
• No aceptes solicitudes en redes sociales de usuarios que no conozcas, hacerlo implica que puedan acceder a tu información personal y a tus contactos, limita los datos de tu información de los usuarios que no son de tu confianza.
Gestiona tu actividad con estas medidas para evitar ser un blanco fácil para los cibercriminales
Buen uso del navegador
Es frecuente que usuarios experimentan estrés debido a las malas prácticas al explorar internet, los siguientes hábitos harán que aproveches tu navegador de la forma correcta.
Pestañas
Te permiten visitar diferentes lugares del mismo o diferentes, sin tener que abandonar la página actual, abre enlaces que quieras revisar rápidamente en una pestaña si la información no es útil cierra inmediatamente la pestaña, es recomendable mantener máximo 6 pestañas abiertas, cuando sea necesario puedes abrir más pestañas, pero volviendo siempre al límite de 6, Utiliza los atajos de teclados para abrir pestañas cerradas O cambiar de pestaña.
Marcadores
Los marcadores sirven para guardar direcciones de sitios web, agregándolos para que sean fácil de identificar, usa marcadores para guardar direcciones que deseas visitar más tarde, son una buena alternativa para reducir el número de pestañas abiertas, crea carpetas de marcadores y agrega etiquetas para recordar fácilmente y así no te compliques al momento de buscar una dirección que deseabas visitar más tarde, utiliza el atajo de teclado para agregar una dirección rápidamente al marcador.
Evita el estrés
Visitar redes sociales o sitios entretenimientos también aumenta el estrés debido al desaprovechamiento del tiempo, mientras estés usando la computadora para cosas laborables o escolares, evita buscar sitios de entretenimiento, Instala en tu navegador elementos para bloquear sitios de entretenimiento o redes sociales, prográmalos durante periodos de tiempo, esto prevendrá que entres a estos sitios por instinto y así te permitirá estar concentrados, si requieres escuchar música es mejor usar aplicaciones de transmisión directa de audio en lugar de recurrir a sitios de vídeos musicales, usar correctamente el navegador te ayudará a aprovechar el tiempo en Internet y a reducir el estrés digital con impacto positivo en tu salud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario